Montar correctamente los amortiguadores delanteros hidráulicos de suspensión ABC (Active Body Control) requiere precisión y cuidado debido a la complejidad del sistema hidráulico. Es altamente recomendable que esta tarea la realice un mecánico cualificado con experiencia en el sistema ABC de Mercedes. Un montaje incorrecto puede dañar el sistema, comprometer la seguridad y generar costes de reparación significativos.
Sin embargo, si tienes experiencia mecánica avanzada y comprendes los riesgos, aquí tienes unas instrucciones detalladas. Ten en cuenta que esta guía es solo informativa y no sustituye el manual de taller específico para tu vehículo.
¡IMPORTANTE!
- Seguridad primero: Siempre trabaja en un área bien iluminada y nivelada. Utiliza soportes de seguridad adecuados (borriquetas) para asegurar el vehículo una vez levantado. NUNCA confíes únicamente en el gato hidráulico.
- Desconexión de la batería: Antes de comenzar cualquier trabajo, desconecta el terminal negativo (-) de la batería para evitar cortocircuitos accidentales.
- Sistema ABC: El sistema ABC trabaja con alta presión hidráulica. NO intentes desmontar ni manipular componentes del sistema ABC sin haber aliviado la presión del sistema correctamente. Esto puede causar lesiones graves.
- Herramientas adecuadas: Asegúrate de tener las herramientas correctas, incluyendo llaves dinamométricas, vasos, alicates, destornilladores y posiblemente herramientas especiales para el sistema ABC.
- Manual de taller: Consulta el manual de taller específico para tu Mercedes CL W215. Contiene información detallada, pares de apriete y procedimientos específicos para tu modelo.
- Limpieza: Mantén la zona de trabajo limpia para evitar la entrada de suciedad en el sistema hidráulico.
Pasos para el Montaje de los Amortiguadores Delanteros ABC hidráulicos:
1. Preparación:
- Elevar el vehículo: Afloja ligeramente las tuercas de las ruedas delanteras. Levanta la parte delantera del vehículo con un gato hidráulico en los puntos de elevación designados por el fabricante. Coloca soportes de seguridad (borriquetas) debajo del chasis para asegurar el vehículo. Baja ligeramente el vehículo sobre los soportes para que queden bien asentados. Retira las ruedas delanteras.
- Aliviar la presión del sistema ABC: Este es un paso CRÍTICO. Consulta el manual de taller para el procedimiento específico de alivio de presión del sistema ABC en tu modelo de vehículo. Generalmente, esto implica acceder a la unidad de control del ABC a través de un software de diagnóstico (STAR Diagnosis) y ejecutar la función de «despresurización del sistema». Si no tienes acceso a esta herramienta y el conocimiento para usarla, NO intentes este paso por tu cuenta. Busca ayuda profesional.
- Localizar los amortiguadores delanteros: Identifica los amortiguadores delanteros. Cada uno estará conectado a la mangueta de dirección, la parte superior del chasis y las líneas hidráulicas del sistema ABC.
2. Desmontaje del Amortiguador Antiguo:
- Desconexión de las líneas hidráulicas:
- Localiza las conexiones de las líneas hidráulicas al amortiguador.
- Limpia cuidadosamente las conexiones para evitar la entrada de suciedad.
- Utiliza las herramientas adecuadas (generalmente llaves de tubo) para aflojar y desconectar las líneas hidráulicas. Ten cuidado, ya que podría quedar algo de presión residual o aceite hidráulico. Ten a mano trapos limpios para recoger cualquier derrame.
- Importante: Marca o etiqueta cada línea hidráulica y su correspondiente conexión en el amortiguador para asegurar una correcta reconexión. Considera tomar fotografías.
- Coloca tapones limpios en los extremos de las líneas hidráulicas y en los puertos del amortiguador viejo para evitar la entrada de suciedad.
- Desconexión de la electrónica (si aplica): Algunos amortiguadores ABC pueden tener conectores eléctricos para sensores. Desconecta estos conectores con cuidado.
- Retirar los pernos de fijación:
- Localiza y retira los pernos o tuercas que sujetan el amortiguador a la mangueta de dirección (generalmente en la parte inferior).
- Localiza y retira los pernos o tuercas que sujetan la parte superior del amortiguador al chasis (generalmente bajo el capó).
- Retirar el amortiguador: Con todos los puntos de fijación liberados, retira con cuidado el amortiguador viejo. Puede ser pesado, así que ten precaución.
3. Montaje del Nuevo Amortiguador:
- Preparación del nuevo amortiguador:
- Compara el nuevo amortiguador con el antiguo para asegurarte de que son idénticos (referencia, tipo de conexión hidráulica, etc.).
- Retira los tapones protectores del nuevo amortiguador.
- Colocación del nuevo amortiguador:
- Alinea el nuevo amortiguador en su posición, asegurándote de que los orificios de montaje coincidan con los del chasis y la mangueta de dirección.
- Fijación del amortiguador:
- Inserta y aprieta a mano los pernos de fijación superiores e inferiores.
- Utiliza una llave dinamométrica para apretar los pernos al par de apriete especificado en el manual de taller. Este es un paso crucial para asegurar la correcta sujeción y evitar daños.
- Conexión de las líneas hidráulicas:
- Retira los tapones de las líneas hidráulicas y de los puertos del nuevo amortiguador.
- Conecta cada línea hidráulica a su correspondiente puerto en el nuevo amortiguador, asegurándote de que las conexiones estén limpias y bien alineadas.
- Aprieta las conexiones hidráulicas al par especificado en el manual de taller. No aprietes demasiado, ya que podrías dañar las roscas o las juntas.
- Conexión de la electrónica (si aplica): Conecta los conectores eléctricos al nuevo amortiguador.
4. Finalización y Prueba:
- Reinstalación de las ruedas: Vuelve a colocar las ruedas y aprieta las tuercas a mano.
- Bajar el vehículo: Levanta ligeramente el vehículo para retirar los soportes de seguridad. Baja el vehículo lentamente hasta que las ruedas toquen el suelo. Aprieta las tuercas de las ruedas al par especificado.
- Conexión de la batería: Vuelve a conectar el terminal negativo (-) de la batería.
- Llenado y purga del sistema ABC: Este es otro paso CRÍTICO que generalmente requiere software de diagnóstico (STAR Diagnosis). El sistema ABC necesita ser llenado con el líquido hidráulico correcto y purgado de aire para funcionar correctamente. Consulta el manual de taller para el procedimiento específico de llenado y purga. Si no tienes la herramienta y el conocimiento, NO intentes este paso por tu cuenta. Busca ayuda profesional.
- Verificación de fugas: Después de llenar y purgar el sistema, inspecciona cuidadosamente todas las conexiones hidráulicas en el nuevo amortiguador en busca de fugas de líquido hidráulico.
- Prueba del sistema: Arranca el motor y permite que el sistema ABC se active. Observa si hay ruidos extraños o un comportamiento inusual de la suspensión.
- Calibración del sistema (si es necesario): En algunos casos, puede ser necesario calibrar el sistema ABC después de reemplazar los amortiguadores. Esto también se realiza generalmente con software de diagnóstico.
- Prueba de conducción: Realiza una prueba de conducción suave en un área segura para verificar el funcionamiento correcto de la suspensión. Presta atención a la altura de la carrocería, la comodidad de la marcha y el comportamiento en curvas.

Recomendaciones Finales por parte de CMC AIR SUSPENSION:
- Busca ayuda profesional: Dada la complejidad y los riesgos asociados con el sistema ABC, lo más recomendable es que un mecánico cualificado con experiencia en Mercedes-Benz realice este trabajo.
- Utiliza piezas originales o de calidad equivalente: Asegúrate de utilizar amortiguadores delanteros hidráulicos ABC de repuesto de alta calidad y que cumplan con las especificaciones de Mercedes-Benz para tu modelo en específico. Puedes buscar tu modelo pinchando aquí
- Sigue el manual de taller: El manual de taller específico para tu vehículo es la fuente de información más precisa y detallada para este procedimiento.
Realizar este trabajo sin la experiencia y las herramientas adecuadas puede resultar peligroso y costoso. ¡Prioriza tu seguridad y la integridad de tu vehículo!



